El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, a través de la dirección de Salud Ambiental continuó trabajando en el control de foco en los barrios donde hay pacientes confirmados con dengue.
La tarea se focalizó fundamentalmente en la búsqueda activa de personas sintomáticas realizada casa por casa, posteriormente la búsqueda y eliminación de criaderos de mosquitos en cada uno de los hogares en el peri domicilio y luego la fumigación para eliminar los mosquitos adultos en varias manzanas alrededor de las casas con pacientes positivos.
Cabe destacar que en horas de la mañana de este domingo, se conocio que una paciente de sexo femenino, de 25 años, falleció, víctima del Dengue, y no tenía no tenía registro de comorbilidades.
Trabajo sanitario en barrios capitalinos
Los equipos de Salud Ambiental, junto a los agentes
socio sanitarios de la zona, se dividieron en dos grupos y actuaron en el Barrio El Mago y 360 Viviendas.
El Ministerio de Salud viene recomendando a la población continuar con las medidas preventivas para evitar la posible picadura del mosquito y posteriores contagios. En ese contexto, “es fundamental el uso de repelente en niños y adultos, sobre todo en las primeras horas de la mañana y en las últimas de la tarde. El repelente debe ser usado como el protector solar, para prevenir la picadura”.
Recomendaciones:
- Usar prendas con mangas largas y pantalones largos si se van a desarrollar actividades al aire libre.
- Usar repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa, con aplicaciones cada 3 horas.
- Utilizar espirales o tabletas repelentes en los domicilios.
- Evitar, en la medida de lo posible, la exposición al aire libre durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, los momentos de mayor actividad del mosquito.
- En el caso de los niños, se recomienda proteger las cunas o cochecitos con mosquiteros tipo tul al permanecer al aire libre, siempre y cuando éstos permitan una correcta ventilación.
- Estar atentos a la aparición de síntomas como fiebre, dolor de cabeza –en especial en la zona de los ojos–, dolores musculares y articulares, erupciones, náuseas y vómitos, y consulten rápidamente al médico para descartar que se trate de un cuadro de dengue.
En el domicilio:
- Mantener bien tapados todos los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico.
- Rellenar los huecos en árboles, tapias y paredes con cemento.
- Eliminar el agua estancada de recipientes, charcos, blocs de construcción y otros objetos.
- Tapar muy bien los tanques de agua y cisternas para que no entre el mosquito.
- Sustituir con tierra o arena el agua de los floreros y macetas del hogar.