Se trata de 29 personas, beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, que pasaron la primera parte de la capacitación y están en condiciones de continuar con un nuevo módulo de formación, provistos del insumo tecnológico móvil.
El
gobernador, Osvaldo Jaldo, presidió la entrega de celulares y certificaciones a
las y los titulares que aprobaron la primera etapa del curso Argentina
Programa, en el Polo Digital ubicado en el ex Predio Ferial Norte. Se trata de
29 personas, beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, que pasaron la
primera parte de la capacitación y están en condiciones de continuar con un
nuevo módulo de formación, provistos del insumo tecnológico móvil.
El
objetivo es buscar permanentemente que todos aquellos que hoy no tengan un
trabajo digno, lo puedan conseguir. Hoy es mayor la demanda que la oferta de
trabajo en programación, en el marco de una economía globalizada, en la que
cada día hay que capacitarse cada vez más en tecnología e informática”, indicó
el Primer Mandatario luego de la entrega.
En
esa línea, sostuvo que “gracias a los programas nacionales del Ministerio de
Desarrollo Productivo de la Nación, junto con los Ministerios de Desarrollo
Social y Desarrollo Productivo de la Provincia, tenemos este curso de
capacitación que, en primer lugar, asigna un celular a sus titulares y, en una
segunda etapa, un subsidio para comprar una computadora y avanzar en su
formación”.
Acompañaron
al Gobernador: el presidente y el vicepresidente de la Legislatura, Sergio
Mansilla y Regino Amado; la ministra de Desarrollo Social, Lorena Málaga; la
secretaria de Atención a Familias en Riesgo Social, Gladys Medina; el
secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Miguel Cerviño; el
secretario de la Unidad Ejecutora Norte Grande para la Equidad Social, Gabriel
Yedlin; el director nacional de Fortalecimiento Regional de la Economía del
Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo, Emiliano Zapata; la
secretaria de la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos Sociales, Pía Muñoz;
el director ejecutivo del IDEP y subsecretario de MiPyme, Maximiliano Martínez
Márquez; y el legislador Jorge Yapura Astorga.
Estamos
cumpliendo con un objetivo central del Gobierno de la Provincia, que conduce
Osvaldo jaldo, como es el desarrollo de las personas y la inclusión de todos.
Hoy 29 personas han concluido la primera parte de la capacitación. El celular
que les entregamos, les facilitará la conectividad y seguir formándose.
Queremos que las personas adquieran estas herramientas para incluirse al
mercado laborar, conseguir un trabajo genuino y construir el verdadero
desarrollo”, dijo la ministra Málaga.
Argentina
Programa es un curso introductorio que tiene por objetivo que las y los
titulares aprendan los fundamentos de la programación para propiciar los
conocimientos en los primeros pasos en el mundo tecnológico. La Secretaría de
la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos Sociales, por medio de este
programa nacional, busca aumentar las posibilidades de inserción laboral de los
titulares del programa Potenciar trabajo. A su vez, esto responde a la gran
demanda de puestos de trabajo de la industria del conocimiento con saberes
específicos de programación, fuera de los oficios tradicionales.
Por
su parte, Gabriel Yedlin dijo: “Estos titulares de programas pudieron aprender
porque hay un Gobierno provincial y nacional que está con una sintonía de lo
que queremos para ayudar a gente honesta y buena que, con mucho esfuerzo, se
quiere formar para trabajar. La mejor política social es el trabajo. Perón
decía que gobernar es crear trabajo”.
Y
comentó: “Tenemos cerca de 300 titulares que estudian carreras universitarias.
La mayoría Trabajo Social, Abogacía y Medicina. Tenemos un grupo importante que
ya egresó y está buscando trabajo de calidad y con derechos que es parte de
este modelo político y de gestión. Estamos orgullosos de cada uno de los
beneficiarios de nuestros programas sociales. Somos la única provincia
argentina que tiene un grupo estudiando y egresando en esta carrera que tiene
que ver con la informática y la programación. Es un mensaje maravilloso para la
Argentina de que los programas sociales son de capacitación y de contingencia”.
Cecilia
Gómez, de 45 años, titular del Potenciar Trabajo y participante del Argentina
Programa, contó su experiencia: “Más allá del incentivo, que consiste en
ganarse una tarjeta para acceder a una computadora una vez concluido el curso,
esto se trata del orgullo por uno mismo de estudiar. Muchos de nosotros,
gracias a este programa, encendimos por primera vez una computadora meses atrás
y avanzamos mucho hasta hoy. En algún momento esto se convertirá en empleo
genuino”.
Los
titulares comenzaron a cursar en febrero de este año y como primer requisito
para aprobar la primera etapa, tenían que pasar 200 ejercicios para poder tener
derecho al examen. Una vez aprobada esa prueba, pasaron a una segunda etapa
directa a programar. Mientras el trayecto formativo continúa, el reglamento
establece que el curso culmina cuando cada alumno crea una aplicación
real.
Junto
a Cecilia estuvieron sus otros compañeros a quienes hicieron la entrega de los
teléfonos móviles: Noelia Yanine Esmell, Franco Daniel Albero, Marcela Vanea
Coria, Ricardo Agüero y Andrea del Carmen Ovejero.
En
ese marco, la Secretaría de la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos
sociales, por medio de su Polo Digital, brindó apoyo y contención para que los
y las titulares puedan avanzar en la programación, incentivando la permanencia
y terminalidad del curso.
“Tenemos
solo palabras de agradecimiento para el Gobierno nacional que conduce el
presidente, Alberto Fernández. Estamos preparando a los tucumanos para que puedan
conseguir un trabajo digno, que les dé una obra social, un aporte jubilatorio y
les permita mejorar su calidad de vida y la de sus familias”, concluyó Jaldo.