El gobernador, Osvaldo Jaldo, visitó la empresa bandeña de capitales franceses Imerys Minerales Argentina dedicada a la elaboración de perlita.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, visitó la empresa Imerys Minerales Argentina, localizada en La Banda del Río Salí, que se dedica a la producción de perlita, un producto elaborado a partir de un mineral volcánico que tiene múltiples usos industriales, principalmente como sustrato para suelos con fines agrícolas y en la construcción. Allí fue recibido por el gerente de la firma, Jorge Viroche, que mostró la productividad del establecimiento que es el máximo procesador del material en Sudamérica, tras 50 años de trayectoria.
El Mandatario fue acompañado por el vicepresidente primero de la
Legislatura de Tucumán, Regino Amado; el intendente, Darío
Monteros; la secretaria de Atención a Familias en Riesgo Social del
Ministerio de Desarrollo Social de Tucumán, Gladys Medina y
los ediles bandeños: Ramón Radín, Mario Aguirre, Jorge Flores y Julio
Rocha.
Jaldo explicó: “Imerys Argentina es una fábrica que produce
perlita, un producto cuya materia prima es de origen volcánico que se trae de
San Martín de los Andes. Sirve para elaborar productos de la construcción, de
la industria alimentaria y de la agricultura como fertilizantes. Este es el
Tucumán que muchas veces no se ve. Aquí trabajan 60 personas, todos los días
del año, las 24 horas y en tres turnos. La fábrica no para. Tiene demandas de
diferentes países del mundo. El 90% queda en Argentina y el resto se exporta a
Colombia, Ecuador y Brasil”.
Sostuvo además que “los tucumanos tienen que conocer que hay un Tucumán que
produce y genera fuentes de trabajo. Estos son capitales franceses. Una empresa
que está en 50 países del mundo”.
El Gobernador destacó: “No sólo vinimos a recorrer la fábrica, sino que
vinimos a comprometernos como Gobierno de la provincia. La intendencia, a cargo
de Darío Monteros, viene acompañando la gestión de esta producción. Nos ponemos
a disposición del sector privado que nos ayuda a que ingresen recursos y se
generen puestos de trabajo genuino para nuestra gente”.
Y dijo que esta fábrica “tiene mucho futuro en el mercado interno y en la
exportación. Tiene la materia prima asegurada por mucho tiempo y es un producto
que se elabora en Tucumán. La perlita es tucumana. Queremos que estos capitales
franceses no solo se queden, sino que inviertan más en Tucumán. Nosotros
tenemos que poner los incentivos para que se invierta en nuestra provincia”.
Líder regional
El gerente, Jorge Viroche, agradeció la visita del Gobernador: “Las puertas
de nuestra casa están abiertas para cuando quieran visitarnos. Hoy explicamos
nuestros procesos y los mercados a donde vendemos los productos. También sirvió
para comenzar una mesa de trabajo para relacionarnos con la comunidad en
diferentes programas de capacitación, para ayudar a que los jóvenes de la zona
tengan una salida laboral”.
El empresario contó, además, que la marca cuenta con “tres segmentos de
productos y produce unas 17.000 toneladas al año de auxiliar filtrante,
aislantes térmicos, insumos para la agricultura y construcción”.
Orgullo bandeño
Por su parte, el intendente Monteros dijo: “hoy Jaldo visita a esta empresa
que tiene gran trayectoria y en donde trabajan más de 60 empleados. Más del 90
por ciento son bandeños y esto nos produce una gran satisfacción”.
“Esto es lo que busca el Gobernador: un Tucumán de la producción. Fábricas
como estas abastecen el mercado interno y exportan”, contó.
Productos que elabora
- Perlome®
perlita agrícola
- Perlome®
La utilización de perlita como sustrato para cultivo es una de las
aplicaciones de mayor crecimiento en el mundo. La perlita es un término
genérico usado para designar un mineral de origen volcánico con alto contenido
de sílice, el cual molido a una granulometría adecuada, y sometido a
temperaturas de 900ºC, se expande formado pequeñas esferas huecas, libres de
contaminación y microorganismos.
Dado su origen inorgánico y su proceso de producción a muy alta
temperatura, es estéril evitando al agricultor gastos de desinfección.
PERLOME®, es una excelente enmienda para suelos. Utilizado solo o en
distintas mezclas confiere al suelo características excepcionales favoreciendo
un rápido enraizamiento y desarrollo de la planta.
Utilizado en cultivos intensivos mejora sensiblemente los ritmos de
producción logrando más ciclos por año.
La empresa
- Imerys
Minerales Argentina está situada en la avenida Ramón Paz Posse y Rioja de
la ciudad del este tucumano.
- Inició
sus actividades en 1.967 como subsidiaria de Johns Manville Corporation,
bajo la denominación de Siflo Argentina, para convertirse en Perfiltra
S.A.
- En mayo
de 2007 fue adquirida por el grupo francés IMERYS, líderes mundiales en
producción y comercialización de minerales no metálicos. De esa forma la
empresa forma parte de la división de Performance & Filtration
Minerals de Imerys.
- Cuenta
con plantas industriales en Brasil, Argentina y Chile.
- La
empresa, integrada verticalmente, extrae su principal materia prima, la
perlita, de yacimientos que explota en la provincia de Salta. Estos
yacimientos ubicados en los Andes argentinos, son de características
únicas por la calidad del material y la magnitud de las reservas.
- Los
productos son elaborados en sus plantas industriales de San Antonio de los
Cobres, provincia de Salta, y Banda del Río Salí. Estas plantas, equipadas
con la más alta tecnología cumplen las más exigentes normas
internacionales, tales como las ISO 9001/2008 y ASTM.
Fuente:
Comunicación Pública – Tucumán