La emotiva jornada se vivió en El Andén, del Ingenio Cultural.
Dos de las estudiantes recibieron su título de enfermera, y una de abogada. La importancia del programa.
Una de las protagonistas de la jornada fue Sonia Melián, que pudo completar la carrera de Enfermería: “En la vida nada es fácil, ya que tuve que trabajar para mantener la casa y cuidar a mis hijos, pero con el acompañamiento de Desarrollo Social pude finalizar este ciclo”, afirmó. "El Estado te colabora y si tenés ganas ellos te ayudan. Nunca hay que bajar los brazos. Ahora voy por más, ya que me inscribí en enfermería", añadió la flamante enfermera.
Otro momento emotivo fue cuando Marcela Figueroa recibió
la distinción por su título de abogada: “Estoy feliz, ya que había terminado
escribanía y procuración, y ahora abogacía”. "Gracias al programa tuve la
posibilidad de retomar mis estudios. Destaco la contencion y el acompañamiento
que recibó en este grupo, me colaboraron en todo y disiparon mis dudas",
señaló.
Del encuentro participó el secretario de la Unidad de Proyectos y Programas
Sociales, Guillermo Socolsky, junto a parte de su equipo de
trabajo. Al respecto, el secretario destacó las oportunidades que genera el
programa y lo que significa en la vida de estas mujeres. "Hoy queríamos
acompañar a estas mujeres que se encuentran en las últimas instancias de
estudios universitarios. Para nosotros es un orgullo y un reflejo de lo que
logra el esfuerzo individual, junto al acompañamiento del Estado", cerró
Socolsky.
Por último, Laura Castillo, estudiante de enfermería
expresó: “Me quedan dos materias para recibirme, y la verdad no hubiera podido
hacerlo sin la ayuda de Desarrollo Social, ya que tengo tres hijos que cuidar y
una casa que mantener. Simplemente gracias”.
Las mujeres del programa se caracterizan por tener fuertes historias de
vida, marcadas por la violencia o el maltrato, horas de trabajo para sostener a
sus familias y la crianza de sus hijos, aspectos que permiten ejemplificar su
lucha diaria. A partir de los talleres y capacitaciones, se busca trabajar en
su sano esparcimiento y formación, aprovechando el empeño y la apertura que
demuestran las chicas a cada propuesta.