Es de la Universidad de Santo Domingo y por su lucha por la verdad.El acto se desarrolló ayer en el auditorio Juana Azurduy de la sede de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
“Yo agradezco este premio un montón. Es un
mimo, un abrazo, un cariño para todas las madres en un momento tan difícil del
país. Les agradezco a todos los que lo hicieron posible”, dijo Hebe de
Bonafini, la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, al recibir la
distinción de “Doctora Honoris Causa” por la Universidad Autónoma de Santo
Domingo, de la República Dominicana, en reconocimiento a su defensa de los
derechos humanos.
La referente de Madres de
Plaza de Mayo se lo dedicó a sus compañeras de lucha, pero también a su familia
y en especial a sus hijos Jorge Omar, secuestrado y desaparecido el 8 de
febrero de 1977 en La Plata, y Raúl Alfredo, a quien le ocurrió lo mismo el 6
de diciembre de ese año en Berazategui.
El consejo universitario de
la casa de altos estudios refrendó la solicitud hecha por el consejo directivo
de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, y concedió a Bonafini el
título de Doctora Honoris Causa “como activista argentina y presidenta de la Asociación
Madres de Plaza de Mayo”. La premiación se notificó en junio del año pasado y
recién este jueves se pudo concretar con la entrega de la distinción.
La universidad fundamentó su decisión de distinguir a la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo “en el reconocimiento a la lucha por el esclarecimiento de la verdad respecto de sus hijos víctimas de un régimen genocida, la reivindicación de los 30 mil detenidos desaparecidos durante la dictadura militar argentina, y la incansable búsqueda de las Madres de Plaza de Mayo para que no se pierda la memoria en Nuestra América Latina”.
Emocionada, Hebe remarcó que
recibía el premio “en nombre de todas las madres de país”. “Pero esencialmente
se lo dedico a mis hijos y a mis hijas, a ellos y a ellas”, dijo Hebe tras
recibir la esclavina distintiva color rojo bermellón correspondiente a la
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD.
“Estos maravillosas hijos creían en el hombre
nuevo. Ellos lo daban todo. No querían nada para ellos. Lo iban demostrando con
los hechos políticos. Con el compañero o con la compañera”, sostuvo Hebe. “Se fueron haciendo revolucionarios y se los
llevaron por revolucionarios, no por pelotudos”, dijo. “Gracias por este
reconocimiento y todos los que acompañaron. Algo que nos dijeron ellos y ellas
siempre, ‘mientras haya uno solo que
levante nuestra bandera, mamá, nunca vamos a morir’. Gracias por levantar la
bandera”, cerró.
Fuente: Pagina 12