La ministra de las
Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, afirmó a Télam que
estaba "profundamente preocupada" ante la posibilidad de que un
diputado provincial electo por Santiago del Estero, condenado en una causa por
abuso sexual, asuma su banca. Integrantes del movimiento feminista y
agrupaciones políticas reclamarán en las escalinatas del Congreso Nacional.
Integrantes del movimiento feminista y agrupaciones políticas realizarán esta tarde una conferencia de prensa en el Congreso de la Nación para reclamar que un diputado provincial electo por Santiago del Estero que está condenado en una causa por abuso sexual no asuma su banca en la Legislatura de ese distrito.
Al respecto, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez
Alcorta, afirmó a Télam que estaba "profundamente preocupada" ante la
"posibilidad por las implicancias que puede tener que asuma a un
cargo una persona condenada por una violación".
Gómez Alcorta realizó estas declaraciones tras recibir este mediodía en el
Ministerio a representantes de organizaciones feministas nucleadas en Ni Una
Menos que reclaman la impugnación de la asunción de "Chabay" Ruiz,
condenado por delitos de abuso sexual en 2015, planteo que también será
visibilizado con una manifestación frente al Congreso de la Nación.
Señaló que "el único ámbito institucional que tiene posibilidades de
intervenir es la propia Cámara de Diputados Provincial, por cuestiones
federales".
En este sentido, confirmó que envió en nombre del Ministerio una nota al
presidente de la Cámara de diputados de Santiago del Estero "poniendo en
conocimiento que me reuní con las organizaciones, que tuvimos conversaciones e
información de primera mano y que nos genera inquietud y una profunda
preocupación esta situación".
"Sin menoscabar las atribuciones que tiene exclusivamente el Poder
Legislativo de la provincia y las demás instituciones provinciales, pero
también con la convicción y la responsabilidad que tengo como ministra y este
ministerio vinculada a las políticas de estado de derechos humanos, género y
diversidad, que son responsabilidades que el propio Estado argentino asumió
internacionalmente", concluyó.
Se trata de Héctor Eduardo 'Chabay' Ruiz, exintendente de la ciudad de La
Banda, quien resultó electo el pasado 14 de noviembre por el Frente Patriótico,
y sobre quien pesa una condena por abuso sexual con acceso carnal en una causa
en la que él mismo admitió su culpabilidad para recibir una pena menor y un
acusación por violencia sexual en un expediente actualmente en trámite en
Santiago del Estero.
"No queremos a
un prófugo de la justicia, a una persona que fue condenada, a un violador con
fueros; queremos cortar con la cadena de impunidad" Lucía
Cavallero, integrante del colectivo Ni Una Menos
De acuerdo con lo anunciado, la conferencia tendrá lugar en las escalinatas del Congreso de la Nación, en el centro porteño.
"Nos parece muy importante mantener esta reacción del feminismo ante los
pactos patriarcales que muchas veces encubre el sistema político",
manifestó en diálogo con Télam Lucía Cavallero, integrante del colectivo Ni Una
Menos que hoy participará junto a otras organizaciones de la conferencia de
prensa.
"No queremos a un prófugo de la justicia, a una persona que fue condenada,
a un violador con fueros; queremos cortar con la cadena de impunidad",
dijo la referente de Mujeres Evita por la Provincia de Buenos Aires.
"Nos hemos declarado en movilización permanente porque no queremos que
asuma un violador" - María Victoria Lorenzo
En tanto, María Victoria Lorenzo, integrante de la Mesa de Conducción Nacional
del Movimiento Evita y directora de Desarrollo Federal en el INAES dijo a
Télam: "Nos hemos declarado en movilización permanente porque no queremos
que asuma un violador. Habíamos hecho muchas movidas para que no se presente,
pero aquí han aceptado su candidatura".
Este viernes organizaciones feministas de Santiago del Estero realizarán una
marcha hacia la Cámara de Diputados provincial para entregar un petitorio.
Además, el jueves decidieron realizar una conferencia de prensa el próximo
lunes, "cuando se reúna la Comisión de Poderes", informó Lorenzo.
"La impunidad está a punto de sustanciarse en nombre de la
democracia", sentenciaron y llamaron "a todas las fuerzas
políticas a decirle basta a la impunidad de la clase política sobre el cuerpo
de las mujeres".
Telam