
Ahora, los contribuyentes solo necesitan el número de padrón o dominio, en el caso de los impuestos Inmobiliario y Automotor para efectuar el pago.Juan Fernández, el director adjunto de Rentas, se refirió a la recaudación durante el 2021
“No es necesario tener las boletas, porque desde hace un tiempo se instaló
la modalidad de pago de esos tributos sin el comprobante yendo a las
redes Rapipago y Pago Fácil con el número de
padrón o dominio y la cuota o pago que quieren hacer. También se pueden obtener
las boletas a través de la web de la Dirección de Rentas”, recordó Juan
Fernández, subdirector de Rentas.
En esa línea, Fernández recordó que también se puede concurrir a las bocas
de pago con la boleta anterior que tenga visibles los datos.
Recaudación
Por otro lado, el subdirector se refirió a la recaudación de Rentas durante
el 2021: “Hemos venido siguiendo las pautas presupuestarias que se han
establecido y estamos por encima de esas pautas para el período fiscal 2021”.
En ese sentido explicó que “hubo una recuperación importante de los
tributos patrimoniales, sobre todo en el marco de un régimen de facilidades de
pago que está venciendo el 30 de noviembre, y comprende las
obligaciones tributarias exigibles hasta el 30 de junio como Ingresos Brutos,
Salud Pública, Sellos, Comunas Rurales, Automotores y Rodados, etc”.
Los beneficios de esta moratoria comprenden la reducción de hasta el 100%
de los intereses que se han devengado con anterioridad al 31 de noviembre de
2019. El primer pago parcial vence el 15 de diciembre, y en caso de
Inmobiliarios y Automotores se pueden hacer planes de hasta 48 cuotas.