El programa está bajo la órbita de la Secretaría de Derechos Humanos y Justicia.
La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, la secretaria de Estado de Derechos Humanos y Justicia, Érica Brunotto y el subsecretario de Asistencia Legal y Técnica del Ministerio, Agustín Barrera Palou, se reunieron para la firma de una resolución que articula con el Ministerio Público Fiscal, el Poder Judicial, organizaciones civiles y la ciudadanía, para la ejecución de un Programa de Reparación de Daños y Reglas de Conducta para monitorear las normativas conductuales y la reparación económica impuestas penalmente. Programa que tiene el fin de redireccionar las mismas en beneficio a la comunidad.
Tiene por finalidad generar un impacto real en la sociedad con el sistema
de salidas alternativas de conflicto penal y que sea la sociedad quien reciba
la reparación por la comisión del delito.
Según explicó Brunotto: "el programa comprenderá, para todos los
casos, donde haya condena para detenidos o para imputados donde exista la
posibilidad de que cumplan reglas de conductas o que generen la reparación que
puede ser, monetaria o a través de la realización de compras con fines
comunitarios”.
En ese sentido, declaró, se beneficiarán organizaciones de la sociedad
civil que requieran, por ejemplo, mobiliarios y computadoras pero también en
aquellos casos que sean de reglas de conducta: “hay muchas veces condenados que
tienen oficios - que puede hacer un plomero o un albañil - y para cumplir esas
reglas de conducta y su condena y responderle a la sociedad con un trabajo
direccionado para que vuelva la comunidad”.
Además, comentó: “nosotros vamos a ser los encargados de llevar un registro para el control de las cosas que se necesitan, que iremos actualizando periódicamente, pero también para certificar que estos imputados cumplan la condena que les ha fijado la justicia".
Fuente: Comunicción Pública - Tucumán