El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, mantuvo una reunión de trabajo con la ministra de Gobierno y Justicia de Tucumán, Carolina Vargas Aignasse. Abordaron una amplia agenda de temas que se enmarca en la articulación con las provincias para optimizar las políticas públicas y su llegada a los ciudadanos y ciudadanas.
Los
funcionarios acordaron potenciar la vinculación entre el Centro de Asistencia a
las Víctimas de Delitos (CENAVID), dependiente del Ministerio de Justicia y
Derechos Humanos de la Nación, y los programas provinciales equivalentes. El
CENAVID tiene como objetivo garantizar los derechos de las víctimas de delitos
y de violaciones a derechos humanos, brindando asesoramiento jurídico,
psicológico y social.
La dirección nacional de Asistencia a las Víctimas de Delitos atendió, entre enero y octubre de este año, a 179 personas de Tucumán:
- el programa nacional de Lucha contra la Impunidad (PRONALCI) respecto a delitos contra la vida;
- el programa Las Víctimas Contra Las Violencias y
- a
través del Cuerpo Interdisciplinario contra la Violencia Familiar (CI).
Además,
recibió 197 llamados desde esa provincia a la línea 137, que brinda contención,
asistencia y acompañamiento las 24 horas a víctimas de violencia familiar o
sexual.
Destrucción de armas
Soria
y Vargas Aignasse analizaron los detalles técnicos para avanzar con la
recepción en el Banco Nacional de Materiales Controlados (BANMAC) de más de
3.000 armas secuestradas en el marco de procedimientos judiciales en Tucumán y
comenzar así el proceso de destrucción.
En
ese sentido, Soria explicó que "la destrucción de armas de fuego
secuestradas en causas penales es fundamental para reducir los niveles de
violencia en todo el país. Por eso, con la ministra Vargas Aignasse estuvimos
analizando los pasos a seguir para que la Agencia Nacional de Materiales
Controlados (ANMaC) pueda recibir las armas que tienen en Tucumán y así poder
proceder a su destrucción”.
Finalmente,
los funcionarios coincidieron en subrayar la necesidad de retomar la
realización del Consejo Federal de Justicia, que anualmente congrega a todos
los ministros del área de todas las provincias y que procura generar acuerdos
federales tendientes a mejorar el servicio de justicia.
Fuente: https://www.argentina.gob.ar/noticias/agenda-conjunta-con-el-gobierno-de-tucuman-asistencia-victimas-de-delitos-y-destruccion-de