Volvían de su viaje de egresados de Córdoba. Hubo un operativo realizado por el Ministerio de Salud en la Terminal de Ómnibus, en la madrugada de este viernes.
“Se determinó que había chicos con síntomas. En un primer momento se hisopó a
ocho de ellos, luego se hisoparon más, y allí determinamos la presencia de
siete personas positivas COVID-19. En total viajaban 36 chicos de turismo y dos
coordinadores”, sostiene la coordinadora de la Terminal de Ómnibus de Médicos
Centinelas y responsable del control sanitario de fronteras terrestres, María
Liz Albano.
La funcionaria llamó a la población a tomar conciencia de la
situación de amenaza que se está viviendo, especialmente a los padres por este
tipo de excursiones.
“Invitamos a los adultos a que remarquen a los chicos los cuidados que deben
tener en este tipo de viajes. Epidemiológicamente se está complicando la
situación, están aumentando los casos. Como responsabilidad social que tenemos
todos hay que seguir los protocolos, intensificar los controles y
sensibilizar a los egresados en que deben ser más prudente. Si no somos
responsables como sociedad, no vamos a poder frenar nunca esto”, advierte la
referente.
Los estudiantes que viajan de egresados salen de la provincia con un PCR negativo de menos de 72 horas y al volver, se les hace un test de anosmia y clínica.
Por otro lado, contó que a los turistas que llegan a la terminal se les hace un
control de anosmia, temperatura, un chequeo clínico. En caso de determinar
alguna anosmia positiva o hipertermia, inmediatamente el paciente es hisopado.
A su vez, de los pasajeros que bajan del micro, se selecciona entre un 10
y 20 por ciento al cual se le realiza un testeo, un hisopado nasofaríngeo.
Especialmente son elegidos aquellos que vienen de zonas de precedencia más
álgida como la costa argentina o zonas turísticas.
En este sentido, añade que actualmente están recibiendo muchos trabajadores
golondrinas que provienen de Mendoza y Río Negro. A ellos también se les
realiza el mismo procedimiento; al igual que viajeros locales de Tafí del
Valle, El Mollar o Amaicha.
“Por día tenemos un promedio de 1000 pasajeros durante la semana, y ese número
se incrementa a 1500-1600 los fines de semana. Cuando hay situaciones
especiales como pasó para el fin de semana largo de Carnaval, se incrementa
casi a 2000 pasajeros por día. En el puesto de la terminal estamos trabajando
40 personas, las 24 horas. En el aeropuerto tenemos un poco menos de pasajeros,
aproximadamente 400 por día”, cierra la médica.