La Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos (DFFSyS) recuerda algunas precauciones y recomendaciones a tener en cuenta para propiciar una actividad placentera.
En la actualidad, la cascada en el río Aguas
Chiquitas, a la cual se accede recorriendo el mismo río o por una senda, es uno
de los lugares preferidos al momento de realizar actividades recreativas y
deportivas. En este marco, la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos
(DFFSyS) recuerda algunas precauciones y recomendaciones a tener en cuenta para
propiciar una actividad placentera:
-Contar con buen estado físico, manos
desocupadas, calzado apropiado con buen agarre y planificación (horarios,
pronóstico, participantes, etc.).
-Cumplir los horarios recomendados de ingreso
y retorno para aprovechar la luz natural y contar con tiempo extra ante
contingencias.
-No tirar basura.
-Identificar un punto con señal en la senda y
configurar los celulares en 'modo avión', para contar con suficiente batería
ante contingencias.
-Tener en cuenta el tipo de equipamiento
recomendado. Incluir siempre agua, linterna, un botiquín básico (repelente de
insectos, curitas, antiinflamatorios orales y venda) y 15 metros de soga de
13mm para brindar asistencia en el descenso hacia la cascada.
-No subestimar la complejidad técnica de
ambos recorridos. Cualquier tipo de evacuación por emergencias se vuelve
sumamente complicada.
Para conocer en detalle todas las
recomendaciones y, así, prevenir todo tipo de riesgos frecuentes durante la
actividad, ingresa a la web del Ministerio de Desarrollo Productivo.