El vicegobernador Osvaldo
Jaldo, se reunió con autoridades de la Universidad Nacional de Tucumán,
encabezados por el vicerrector Sergio Pagani, y de la Universidad
Tecnológica Nacional, encabezados por el decano Walter Fabián Soria, con
el objetivo de comenzar a darle forma al Boleto Estudiantil Gratuito.
Primeramente, Jaldo manifestó: “Anunciamos oficialmente a las
autoridades de las altas casas de estudio que el Boleto Estudiantil Gratuito se
implementará este año, en función de cómo se vaya recuperando el sistema
presencial”. Luego, agregó: “Queremos llevar tranquilidad a todo el
estudiantado, garantizando su implementación”.
No obstante, el vicegobernador resaltó que la “situación que se
está viviendo producto de la pandemia es muy difícil, pero en algún momento
volveremos a la normalidad. La situación sanitaria nos irá indicando la
presencialidad en cada uno de los establecimientos educativos”.
Por su parte, Fabián Soria destacó la iniciativa de la
Legislatura de ratificar la implementación del BEG: “Esta decisión tiene un
impacto muy fuerte para todos los estudiantes”. En ese sentido, agregó: “Entendemos
que la presencialidad va a ir evolucionando, según como se desarrolle la
pandemia”.
A su vez, Pagani afirmó: “Esperamos que se supere esta pandemia y
volvamos a la presencialidad de manera gradual. El Boleto Estudiantil
Gratuito es un gran aporte, que significa un alivio económico. Realizaremos
un doble trabajo operativo, sumando a los estudiantes que vuelvan a las clases
presenciales a lo largo del año”.
Para finalizar, el presidente subrogante del Poder
Legislativo, Regino Amado, explicó que “esta iniciativa favorece, sobre
todo, a los jóvenes del interior de la provincia. Queremos llevarles
la tranquilidad a aquellos que quieran emprender una carrera universitaria, que
contarán este año con este beneficio”.