La decisión adoptada por los choferes se viene
cumpliendo desde las 13 de hoy. La medida resultó absolutamente inesperada para
los usuarios del transporte de pasajeros.
Según informaciones periodísticas, el secretario
general de UTA Tucumán, César González, poco antes de las 13 hizo circular
entre los delegados de los trabajadores de las empresas de ómnibus, un mensaje en el
que les informaba que “si la plata del subsidio no aparece hasta las 13 horas,
a las 13 y un minuto paralizamos la actividad del transporte público de
pasajeros, así que estamos en contacto y estemos preparados para tratar de
llevar a cabo la medida de fuerza si el dinero no aparece hasta las 13 horas"
Las explicaciones pública del secretario general
de UTA aluden a que en el día de ayer, los propietarios de colectivos les
dijeron que se abonaría el pago de los sueldos de enero –que ya estaba vencido—y
una diferencia del 30 por ciento acordado en paritarias.
El gremio fue informado esta mañana que no
estaban aun acreditados los fondos nacionales llegados el pasado viernes a la
provincia.
"No tenemos otra alternativa. Esta
situación nos lleva a tomar esta medida de fuerza porque ya es desesperante la
situación que viven los trabajadores de la actividad. Ya hemos padecido todo el
2020 y continuamos en el 2021 con esta situación", recalcó según consignó el
matutino local.
La versión de los empresarios
Desde
la cámara empresaria, a través de su vice presidente, Jorge Berreta, se repudió
la medida de UTA y sostuvo que mañana se acreditarían los fondos para cumplir
con los sueldos correspondientes.
Este
paro intempestivo no le hace bien a nadie, ni a ellos, dijo Berreta