El gobernador, Juan Manzur, giró $292 millones de nación destinados a saldar la deuda salarial de los trabajadores.
El Gobierno provincial intervino en el conflicto que mantienen los choferes nucleados a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y los empresarios del transporte público, realizando las gestiones correspondientes para que se levante el paro de colectivos que se inició ayer después del mediodía.
La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina
Vargas Aignasse, indicó que la medida de fuerza se ha levantado luego
de que “el gobernador, Juan Manzur, haya
girado los $292 millones de Nación destinados a saldar la deuda salarial de los
trabajadores". La funcionaria informó además que "también se les giró
a las empresas el subsidio provincial”.
Respecto de la medida iniciada ayer por UTA, la titular de Gobierno y Justicia
manifestó: “esto nos deja una reflexión amarga porque una gran cantidad de
usuarios han quedado durante un día sin el servicio”, aseveró.
Y agregó: “Esperamos que tanto empresarios como el gremio de UTA, ahora puedan
ponerse de acuerdo y no generar estas medidas de fuerza que tanto perjudican a
la gente”.
Por otro lado, Vargas Aignasse contó que durante el año 2021 lo pactado “es que
desde Nación se va a asistir al transporte público de pasajeros con 2.000
millones de pesos y la Provincia lo hará con 1000 millones de pesos”.
Para concluir, la ministra aclaró: “esto no es un subsidio a la empresa, es un
subsidio al usuario para que la tarifa del transporte no aumente significativamente
su valor. Seguramente vamos a tener que seguir trabajando para darle solución a
un conflicto que desde hace varios meses padeciendo y no queremos que se siga
repitiendo”, cerró.