Advertencia…Tras la segunda inoculación de la Sputnik V, recién 15 días después, se obtiene inmunidad completa.
El secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, habló sobre la situación del coronavirus en la provincia, la cantidad de casos y cómo deben protegerse quienes ya recibieron la inmunización.
“Estamos con una meseta alta de alrededor de 100 casos por día, con mucho
trabajo de por medio para lograr esa cifra. Estamos avanzando con la
vacuna, ésta va a proteger a las personas vacunadas de tener una enfermedad
grave. Sabemos que en este año va a ser muy difícil vacunar a toda la
población de la provincia y del país, por lo tanto es muy probable que
el virus siga circulando entre nosotros, pero por lo menos vamos a lograr que
no haya enfermos graves en las terapias intensivas o personas que
puedan fallecer”, dijo al respecto el funcionario.
Luego añadió que la inmunización será una buena herramienta cuando
cambie el tiempo y empiece el frío. Sin embargo, hizo hincapié en que
todas las personas que fueron inoculadas deben seguir cuidándose hasta
completar el esquema de vacunación y así lograr el máximo de inmunidad.
“A partir de que uno recibe la vacuna, tienen que trascurrir 21 días
para la vacuna Sputnik V y recién se recibe la segunda dosis. Luego de esta
segunda inoculación, recién a los 10 a 15 días, se obtiene una inmunidad
completa. Entonces la persona que recibió la vacuna tiene que seguir cuidándose
hasta completar el esquema”, sintetizó Medina Ruiz.
Posteriormente, contó que siguen trabajando en los puestos fronterizos,
terminal de ómnibus y aeropuerto para detectar posibles pacientes infectados:
“Logramos contactar personas positivas, aislarlas y tratarlas. Estamos
utilizando una herramienta bajo protocolo de ivermectina, eso nos está dando
muy buenos resultados. Invitamos a las personas detectadas con COVID positivo a
hacer este tratamiento y hemos logrado focalizar. Con este tratamiento pudimos
conseguir que no se disemine la enfermedad entre su familia o contactos”.
Por último, manifestó que este trabajo que están llevando a cabo de
estar atentos a las personas que están regresando de vacaciones, está
siendo efectivo: “A comparación de otras partes del mundo donde luego
de las vacaciones hubo un gran rebrote con colapso sanitario, aquí estamos
teniendo bajo control y estamos seguros de que parte de la población y el
personal de salud está colaborando porque está acudiendo a nuestros
servicios de febriles y haciéndose hisopados”.
Fuente: Comunicación Pública - Tucumán