Este mediodía el secretario médico Ejecutivo del Siprosa,
Luis Medina Ruiz, confirmó que en la provincia se detectó el primer caso del
año 2021 de dengue importado.
Se trata de una mujer que llegó
recientemente a nuestra provincia luego de haber viajado por el norte de
Salta. Medina Ruiz contó que la paciente “volvió con un laboratorio preliminar
de análisis de dengue y se hizo una confirmación en Tucumán, por lo que ya
tenemos el primer caso importado en Tucumán”.
La información brindada explica que el estado
de la mujer es estable, está aislada en su domicilio y con los cuidados
pertinentes. “Ya se le hicieron dos laboratorios, con un control de plaquetas
dentro de lo normal y se encuentra afebril”, especificó el profesional.
Desde el Ministerio de Salud se montó un
inmediato bloqueo de foco, se buscó --en el domicilio de la paciente y en el
peridomicilio-- larvas y mosquitos Aedes Aegypti, lo que dio resultado positivo
procediéndose a la eliminación de los mismos.
“Ya está hecho el bloqueo, estamos haciendo
vigilancia estricta de cada persona que tiene fiebre, buscando pacientes con
covid, dengue, meningitis, gripe, etcétera”, agregó Medina Ruiz y enfatizó en
que “en este caso tuvimos la confirmación de la paciente que venía ya con
sintomatología muy precisa”.
El secretario instó a la población a tomar
todos los recaudos necesarios para eliminar los criaderos del mosquito
transmisor de la enfermedad y explicó que “el Aedes Aegypti está en Tucumán,
como en gran parte de la Argentina, lo que falta es que esa persona que tiene
dengue pueda contagiar y complicar la situación epidémica en Tucumán”.
Medidas preventivas
- ·
*Evitar el agua acumulada,
como por ejemplo en plantas, botellas y jarrones que estén en las galerías o
patios.
- ·
*Reciclar el agua de las
piletas, porque cuando está en movimiento los mosquitos no ponen los huevos y
no se crían las larvas. Para ello, hay que limpiarla periódicamente y pasar un
cepillo por sus bordes.
- ·
*Reemplazar el agua de los
floreros por arena húmeda, y cambiar seguido el agua de los bebederos de
animales”
- ·
*Eliminar los cacharros y
basura de las casas y patios.
- ·
*Ayuda a la prevención el
uso de repelente, mangas largas y telas mosquiteras con puertas y ventanas.