El encuentro se desarrollará el sábado por la mañana
Las Propuestas de Proyectos Comunitarios tienen como objetivo "generar trabajo en la base social mediante los entramados asociativos que se generan a partir de la vinculación entre las organizaciones sociales de cada municipio".
La Red de Mesas de Asociativismo y Economía Social, con el respaldo del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), presentará el próximo sábado sus propuestas de proyectos comunitarios con el objetivo de promover acciones tendientes a generar trabajo y producción en los municipios del país.
Las Propuestas de Proyectos Comunitarios" tienen como objetivo
"generar trabajo en la base social mediante los entramados asociativos que
se generan a partir de la vinculación entre las organizaciones sociales de cada
municipio", informaron desde el Inaes a través de un comunicado.
El encuentro, que se desarrollará el sábado
desde las 9 en forma virtual y podrá verse mediante el canal de Youtube del
Inaes, propone un repaso por algunas de las acciones que los núcleos promotores
de las mesas llevaron adelante este año, pese a las dificultades que generó la
pandemia de coronavirus.
Para la presentación de los proyectos sociales y productivos habrá paneles de
especialistas que analizarán cuatro temáticas:
- la soberanía alimentaria,
- la sostenibilidad ambiental,
- la economía del cuidado y
- la innovación tecnológica.
![]() |
En la presentación de los proyectos sociales y productivos habrá paneles de especialistas. |
Asimismo, el panorama del sector será abordado desde la perspectiva del "estado de la comunidad organizada" por el director de Desarrollo Federal, Cooperativo y Mutual de INAES, Carlos Cleri, quien tiene a su cargo el programa de las Mesas de Asociativismo.
Durante la reunión también habrá un homenaje al fallecido Mario Cafiero,
propulsor del proyecto de las mesas desde el inicio de su gestión al frente del
Inaes.
Asimismo, participará Eduardo Blanco, quien integra el Consejo Federal INAES y
es miembro del Instituto para la Producción Popular (IPP).
El cierre del acto estará a cargo del ex presidente del Instituto Nacional de
Tecnología Industrial (INTI) y actual coordinador del Instituto para la
Producción Popular (IPP), Enrique Martínez, quien brindará una conferencia
titulada: “Reflexiones sobre el trabajo popular como organizador social”.
Las Mesas de Asociativismo y Economía Social son espacios de diálogo, debates y
planificación entre organizaciones vinculadas al asociativismo y la economía
social.
Desde el Inaes destacaron que durante los últimos meses "han nacido ya 120
núcleos de trabajo, distribuidos en 19 provincias y CABA", con la
participación de delegados y delegadas de más de 3.000 entidades, y que
incluyen a cooperativas, mutuales, federaciones, sindicatos, clubes, ligas,
asociaciones civiles y profesionales, organizaciones sociales, fuerzas vivas,
gremiales empresarias pymes o de productores de la economía regional, centros
científicos y académicos.