NOTICIAS

Periodismo por metro 02-10-25

13:55

02-10-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Alejandra Deza

10:30
DANZA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA. PRESTIGIOSA PROYECCIÓN DE TUCUMÁN AL PAÍS

Entrevistamos a Alejandra Deza. Una de las directoras del Ballet Bajo Jardín.


https://www.ivoox.com/02-10-25-en-tenemos-palabra-entrevista-a-alejandra-audios-mp3_rf_160009846_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

02-10-25 En Tenemos la Palabra. Columna “Democracia en acción”

10:28
¿DEMOCRACIA CON NARCOTRÁFICO O VIVIMOS UNA NARCO DEMOCRACIA?

Entrevistamos a Ricardo Cohen.


https://www.ivoox.com/02-10-25-en-tenemos-palabra-columna-democracia-en-audios-mp3_rf_160009748_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Se renuevan las flores en el desierto de Atacama

20:37
Los biólogos y meteorólogos relacionan este despertar con el fenómeno de El Niño, que implica un sobre calentamiento de las corrientes marinas del litoral pacífico de Chile, generando un aumento en las precipitaciones.


Una variación climática que produce flores pertenecientes a más de 200 especies, la gran mayoría de carácter endémico, con diferencias si son de costa o interior, y de forma sucesiva durante el breve tiempo que dura el fenómeno.


Primero lo hacen las especies más bulbosas, que necesitan mayor humedad, como las añañucas amarillas y rojas, y el huille, con flores de color blancas.


Después suelen brotar especies «de semilla», conocidas como pata de guanaco, que cubre amplios sectores del desierto, los suspiros lilas y celestes, los don Diego de la noche, malvillas, coronillas del fraile, cartuchos amarillos, lirios amarillos y las conocidas como «orejas de zorro».


El mejor lugar para la observación de este fenómeno único es el Parque Nacional Desierto Florido, una reserva natural creada en julio de 2023 por el presidente chileno, Gabriel Boric, con un área de 57.107 hectáreas. EFE ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/113462/se-renuevan-las-flores-en-el-desierto-de-atacama?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Noboa impulsa una ley urgente para modernizar las Fuerzas Armadas

20:11
Estas donaciones contribuirán en el cumplimiento de sus labores constitucionales, mediante la modernización de equipamiento e insumos para la ejecución de actividades por la seguridad de la ciudadanía en sectores estratégicos, informó la Secretaría de Comunicación de la Presidencia en un comunicado.


Las donaciones podrán ser de bienes muebles o inmuebles, equipamiento o suministros nuevos, en condiciones óptimas para su uso, detalló.


En el caso de contribuyentes nacionales, -anota- darán lugar a una rebaja de su impuesto a la renta causado en el respectivo periodo fiscal, conforme las condiciones, limites y procedimientos establecidos en la Ley y su Reglamento.


El presidente de Ecuador apela a la seguridad


Con esta iniciativa, Noboa reafirma que «la seguridad de Ecuador es una prioridad inaplazable», reza el escrito sobre el nuevo proyecto de ley enviado luego de que la Corte Constitucional declarara inconstitucional la Ley de Solidaridad, que -entre otros temas- contemplaba el tema de las donaciones y los incentivos tributarios.


«Pese a que existen actores políticos que obstaculizan el fortalecimiento de las fuerzas del orden, a este Gobierno nada lo detiene y siempre insistirá en garantizar la seguridad del país», finaliza el escrito.


El envío ocurre en momentos en que se cumple el décimo día de protestas por la eliminación del subsidio al diésel y otros reclamos, convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) con carácter nacional, pero que se ha caracterizado por bloqueos temporales de vías en unas seis de las 24 provincias de Ecuador.


Este miércoles, la Federación de Pueblos Kichwa de la Sierra Norte de Ecuador, en la provincia de Imbabura —epicentro de las mayores protestas—, declaró una «tregua temporal» como «gesto de buena fe y voluntad de diálogo con el Gobierno».


Trámite urgente


La Asamblea Nacional, liderada por el oficialista Neils Olsen, confirmó este miércoles, que recibió el martes el sexto proyecto de Ley Económica Urgente remitido por el Ejecutivo, cuyo propósito es fortalecer a las fuerzas del orden.


«El cuerpo legal tiene como eje central reforzar las capacidades operativas y estratégicas de las fuerzas del orden, al tiempo que establece mecanismos para debilitar las estructuras económicas del crimen organizado, evitando que los grupos delincuenciales accedan a recursos ilícitos destinados a financiar actividades criminales, adquisición de armamento o corrupción institucional», señaló.


La Asamblea Nacional reiteró que «la seguridad de los ecuatorianos constituye una prioridad absoluta» y en ese marco, avanzó que este proyecto será tramitado «con la urgencia que demanda la Constitución, en estricto apego a la Ley y con la seriedad que exige la coyuntura nacional».


Con este paso, el Parlamento indicó en un comunicado que reafirma su compromiso con la defensa del Estado de derecho, la protección de la ciudadanía y el fortalecimiento institucional frente a las amenazas que enfrenta el país. EFE ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/113458/noboa-impulsa-una-ley-urgente-para-modernizar-las-fuerzas-armadas?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

01-10-25 En Tenemos la Palabra. Columna “Pensamiento crítico”

10:29
A MILLONES DE ARGENTINOS LES “CUENTAN”QUE TODO ESTÁ BIEN. Menos pobres, menos inflación, más empleos. La “posverdad” tapa el sol con un dedo.

Entrevistamos a Adán Costa.


https://www.ivoox.com/01-10-25-en-tenemos-palabra-columna-pensamiento-critico-audios-mp3_rf_159927777_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

01-10-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Luciana Bertoia

10:06
TODOS VIGILADOS. La Bicameral del Congreso cuestiona y alerta sobre el Plan de Inteligencia Nacional de Bullrich.

Entrevistamos a Luciana Bertoia. Licenciada en Ciencias Políticas (UBA). Magíster en Derechos Humanos y Democratización de América Latina (UNSAM). Doctorado inconcluso en Ciencias Sociales. Columnista en Página/12, en El Cohete a la Luna, Miradas Al Sur. Especializada en judiciales y derechos humanos.


https://www.ivoox.com/01-10-25-en-tenemos-palabra-entrevista-a-luciana-audios-mp3_rf_159924054_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Brigadas del Metal

9:43
Brigadas del Metal
Martes de 21 hs por Metropolitana 93.5 o desde la web
http://www.Metropolitana.fm

#MetropolitanaFM
@brigadas_del_metal
@metropolitana93.5


https://www.ivoox.com/brigadas-del-metal-audios-mp3_rf_159920493_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

"Queremos que nos midan por los hechos, no por las promesas"

20:35
El acto contó con la presencia de las candidatas Gladys Medina y Elia Fernández de Mansilla, además de dirigentes provinciales como Regino Amado, Darío Monteros, Luis Medina Ruiz, Carolina Bidegorry, Elvio Salazar, Raúl Ferrazzano, Raúl Albarracín, Marcelo Santillán, Roxana Díaz, Maia Martínez, Marcelo Herrera y Roberto Moreno. También participó el comisionado comunal Gastón García Biagosch. “Estamos recorriendo toda la provincia, anoche estuvimos en Alberdi y hoy visitando la comuna más grande de la provincia de Tucumán, como es Cebil Redondo, acompañando a cada uno de los vecinos que hoy están con nosotros en este día lluvioso”, destacó Jaldo ante la multitud.


En otro tramo, agradeció la presencia masiva de la comunidad. “Nos encanta recorrer cada uno de los pueblos y de las ciudades, como lo venimos haciendo, no solo ahora que hay elecciones, sino permanentemente”, expresó. Además, recordó que pidió licencia para concentrarse de lleno en la campaña. “He sacado licencia para dedicarme exclusivamente a lo que es la campaña, porque quiero salir a visitar a cada una de las autoridades locales, pero principalmente salir a saludar y agradecer al gran pueblo tucumano”, remarcó.


Jaldo insistió en la necesidad de un voto alineado a los intereses locales. “En estas elecciones tenemos que tratar de que el voto sea útil. La única lista que representa a los tucumanos es este gran Frente Tucumán Primero, que lo integran trece partidos políticos y cuya columna vertebral es el peronismo. Hay que votar por Tucumán. Hay que consolidar la gestión de gobierno que venimos haciendo”, subrayó el dirigente. Luego añadió: “Queremos que nos midan por los hechos, no por las promesas o los proyectos como los otros partidos políticos”.


La candidata Gladys Medina valoró el contacto diario con la gente. Destacó la recepción que tuvo la comitiva en la comuna. “Recibimos el cariño de la gente y el apoyo de los vecinos de Cebil Redondo”, expresó durante el acto. Finalmente, Darío Monteros celebró la convocatoria alcanzada en el barrio Los Cerros. “Este 26 de octubre le pedimos a los vecinos de Cebil Redondo, y de todo Tucumán, que nos acompañen porque no hay duda de que este es el camino del crecimiento para la provincia”, cerró. ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/113450/queremos-que-nos-midan-por-los-hechos-no-por-las-promesas?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Periodismo por metro 30-09-25

20:01

30-09-25 En Tenemos la Palabra.Entrevista a María Emilia Muñoz y María Emilia López Orce

10:24
EL DOCUMENTAL TUCUMANO “VISIBLES INVISIBLES: CASO AYELÉN GÓMEZ” FUE PREMIADO A NIVEL NACIONAL. Dos periodistas abordan la violencia estructural y sistemática que sufre la comunidad trans.

Entrevistamos a María Emilia Muñoz (Radio Universidad) y a María Emilia López Orce (productora y responsable de las redes sociales de LV12).


https://www.ivoox.com/30-09-25-en-tenemos-palabra-entrevista-a-maria-emilia-audios-mp3_rf_159705108_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

30-09-25 En Tenemos la Palabra.Entrevista a Emilio Mustafa

9:56
EL ESTADO DESERTA Y EL NARCO AVANZA. Salud mental y consumo. Triple femicidio. Entre 2023 y 2025, hubo 22 intentos de suicidio por día. Jóvenes menores de 30 años, los más vulnerables.

Entrevistamos a Emilio Mustafá, psicólogo especialista en adicciones. Director de Asistencia en Política Integral en Drogas. El equipo interdisciplinario que integra Emilio trabaja hace muchos años en el barrio Costanera y en Los Vázquez.


https://www.ivoox.com/30-09-25-en-tenemos-palabra-entrevista-a-emilio-mustafa-audios-mp3_rf_159699843_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Dura derrota del Deca en su visita a Liniers

22:53
Los tucumanos arrancaron arriba en el marcador. El tanto decano llegó luego de un error defensivo de la zaga central de Vélez. Una serie de malos pases entre los centrales Lisandro Magallan y Emanuel Mammana que terminó en el pié de Mateo Bajamich para que solo la empuje al fondo de la red.


Tras adelantarse en el resultado Atlético se activó y buscó aumentar la ventaja. Sin embargo, este buen momento duró poco ya que los locales empezaron a jugar y pasaron por encima a los tucumanos. Braian Romero fue el autor del empate transitorio. Matías Pellegrini filtró un pase y el delantero definió por arriba del arquero Matías Mansilla.


Posteriormente, antes del final de la primera mitad Romero puso el 2-1 y firmó su doblete. El plantel armó una gran jugada colectiva que terminó en un centro bajo al punto penal en el que el delantero le pegó y adelantó al Fortín.


El complemento fue en su totalidad de los dirigidos por los Barros Schelotto. Vélez se hizo grande y sobre el final terminó liquidando el cotejo. El chileno Diego Valdes fue quien sentenció el resultado y dejó los tres puntos en Liniers.


El Decano no levanta cabeza. Las victorias contra Boca y River no representan el juego que mostró el equipo en el resto de partidos. Ante cualquier rival Atlético deja ver imprecisiones y hoy no fue la excepción. Esto es algo que Lucas Pusineri debe corregir si quiere mantener su puesto. 


Con esta derrota, el Deca quedó fuera de los puestos de octavos de final y el Fortín ahora es escolta de Riestra. Con el panorama de eliminación de la Copa Libertadores y de la Copa Argentina, a los de Liniers les queda como único objetivo el Clausura y se perfilan como candidatos a conseguirlo.


El siguiente compromiso de Atlético será el sábado 4 de octubre cuando reciba a Platense en el Monumental José Fierro a partir de las 19. Por su parte, Vélez visitará a Riestra el lunes a las 19.
]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/113439/dura-derrota-del-deca-en-su-visita-a-liniers?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Periodismo por metro 29-09-25

20:09

29-09-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Roberto Barga

20:00
ESCENARIO INTERNACIONAL

-ASAMBLEA DE LA ONU. Los reyes están desnudos. Papelón de Trump; vacío a Milei y Natanyahu.

-Elecciones Chile y Bolivia. La ultraderecha gana terreno

Entrevistamos a Roberto Barga


https://www.ivoox.com/29-09-25-en-tenemos-palabra-entrevista-a-roberto-audios-mp3_rf_159577073_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger
 
Copyright © Metropolitana 93.5 | La Autentica | Tucumán. Designed by ORUASI OddThemes | Distributed By ORUASI